Polos de desarrollo del bienestar

Este indicador muestra el porcentaje de estudiantes matriculados en educación básica y que residen en los municipios considerados como Polos de Desarrollo para el Bienestar.

Estadística por Polo de desarrollo

Aguascalientes info
Baja California info
Baja California Sur info
Campeche info
Chiapas info
Chihuahua info
Ciudad de México info
Coahuila info
Colima info
Durango info
Guanajuato info
Guerrero info
Hidalgo info
Jalisco info
Estado de México info
Michoacán info
Morelos info
Nayarit info
Nuevo León info
Oaxaca info
Puebla info
Querétaro info
Quintana Roo info
San Luis Potosí info
Sinaloa info
Sonora info
Tabasco info
Tamaulipas info
Tlaxcala info
Veracruz info
Yucatán info
Zacatecas info
No existen Polos de Desarrollo en este estado.

Veracruz - Polo 1, 2, 3, 4 y 5

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

Veracruz ocupa el lugar número 26, lo que indica que su nivel de competitividad es medio-bajo, e incluso podría considerarse bajo.

Indicadores clave:

Localidad Innovación y Economía Infraestructura Mercado de trabajo Sociedad y Medio Ambiente Derecho Sistema Político y Gobiernos  
Veracruz Alto Medio alto Medio alto Medio alto Medio bajo Medio bajo
Xalapa Medio bajo Medio alto Medio bajo Medio alto Medio alto Alto
Orizaba Medio bajo Medio alto Medio bajo Medio alto Medio alto Alto

Indicador de abandono estatal:

Primaria: 0.5% Secundaria: 3.1% Media Superior: 11.8%

Indicador de deserción estatal:

De cada 100 niños que entran a la primaria, 15 terminan la escuela superior

Oaxaca - Polo 6, 7, 8, 9 y 10

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

Oaxaca ocupa el lugar número 30, lo que indica que su nivel de competitividad es bajo, e incluso podría considerarse muy bajo.

Indicadores clave:

Localidad Innovación y Economía Infraestructura Mercado de trabajo Sociedad y Medio Ambiente Derecho Sistema Político y Gobiernos  
Oaxaca Medio Alto Bajo Medio bajo Medio alto Medio bajo Medio bajo

Indicador de abandono estatal:

Primaria: -6.7% Secundaria: -4.1% Media Superior: 9.2%

Indicador de deserción estatal:

De cada 100 niños que entran a la primaria, 11 terminan la escuela superior

Chiapas - Polo 11

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

Chiapas ocupa el lugar número 32, lo que indica que su nivel de competitividad es muy bajo y que es el estado con menor competitividad a nivel general de la República Mexicana.

Indicadores clave:

Localidad Innovación y Economía Infraestructura Mercado de trabajo Sociedad y Medio Ambiente Derecho Sistema Político y Gobiernos  
Tuxtla Gutiérrez Medio bajo Medio bajo Medio alto Medio bajo Medio alto Bajo
Tapachula Medio bajo Medio alto Medio bajo Medio bajo Medio alto Medio bajo

Indicador de abandono estatal:

Primaria: 0.5% Secundaria: 5.5% Media Superior: 9.8%

Indicador de deserción estatal:

De cada 100 niños que entran a la primaria, 46 terminan la escuela superior

Tabasco - Polo 12

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

Tabasco ocupa el lugar número 25, lo que indica que su nivel de competitividad es bajo.

Indicadores clave:

Localidad Innovación y Economía Infraestructura Mercado de trabajo Sociedad y Medio Ambiente Derecho Sistema Político y Gobiernos  
Villa Hermosa Medio alto Medio bajo Medio bajo Muy alto Medio alto Medio bajo

Indicador de abandono estatal:

Primaria: 0% Secundaria: 0% Media Superior: 0%

Indicador de deserción estatal:

De cada 100 niños que entran a la primaria, 23 terminan la escuela superior

Campeche - Polo 13

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

Campeche ocupa el lugar número 19, lo que indica que su nivel de competitividad es medio-bajo, e incluso podría en meses llegar considerarse en algún tiempo media-alto.

Indicadores clave:

Localidad Innovación y Economía Infraestructura Mercado de trabajo Sociedad y Medio Ambiente Derecho Sistema Político y Gobiernos  
Campeche Medio bajo Alto Medio alto Medio bajo Medio bajo Medio bajo

Indicador de abandono estatal:

Primaria: 0.2% Secundaria: 4.5% Media Superior: 12.1%

Indicador de deserción estatal:

De cada 100 niños que entran a la primaria, 46 terminan la escuela superior

Chihuahua - Polo 14

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

Chihuahua ocupa el lugar número 8, lo que indica que su nivel de competitividad es medio-alto, e incluso podría considerarse alto.

Indicadores clave:

Localidad Innovación y Economía Infraestructura Mercado de trabajo Sociedad y Medio Ambiente Derecho Sistema Político y Gobiernos  
Chihuahua Alto Medio alto Alto Alto Medio alto Bajo
Juárez Medio bajo Medio alto Alto Medio bajo Medio bajo Bajo
Delicias Alto Medio alto Medio alto Medio alto Medio alto Medio alto

Indicador de abandono estatal:

Primaria: 0.3% Secundaria: 4.5% Media Superior: 13.6%

Indicador de deserción estatal:

De cada 100 niños que entran a la primaria, 10 terminan la escuela superior

Durango - Polo 15

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

Durango ocupa el lugar número 20, lo que indica que su nivel de competitividad es bajo.

Indicadores clave:

Localidad Innovación y Economía Infraestructura Mercado de trabajo Sociedad y Medio Ambiente Derecho Sistema Político y Gobiernos  
Durango Medio alto Medio bajo Medio alto Alto Alto Medio alto
La Laguna (Durango - Coahuila) Bajo Medio bajo Medio bajo Medio bajo Alto Medio bajo

Indicador de abandono estatal:

Primaria: -0.3% Secundaria: 4.6% Media Superior: 12.7%

Indicador de deserción estatal:

De cada 100 niños que entran a la primaria, 26 terminan la escuela superior

México - Polo 16

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

Estado de México ocupa el lugar número 23, lo que indica que su nivel de competitividad es medio-bajo.

Indicadores clave:

Localidad Innovación y Economía Infraestructura Mercado de trabajo Sociedad y Medio Ambiente Derecho Sistema Político y Gobiernos  
Toluca Medio bajo Bajo Bajo Medio alto Medio alto Medio bajo

Indicador de abandono estatal:

Primaria: 0.5% Secundaria: 2.3% Media Superior: 9.8%

Indicador de deserción estatal:

De cada 100 niños que entran a la primaria, 22 terminan la escuela superior

Guanajuato - Polo 17

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

Guanajuato ocupa el lugar número 17, lo que indica que su nivel de competitividad es medio-bajo.

Indicadores clave:

Localidad Innovación y Economía Infraestructura Mercado de trabajo Sociedad y Medio Ambiente Derecho Sistema Político y Gobiernos  
León Medio alto Bajo Bajo Medio bajo Medio bajo Medio alto
Irapuato Medio bajo Bajo Medio alto Medio bajo Bajo Medio bajo
Celaya Medio bajo Bajo Medio bajo Bajo Bajo Medio bajo
Moroleón-Uriangato Medio bajo Bajo Bajo Medio bajo Medio alto Bajo

Indicador de abandono estatal:

Primaria: 0.3% Secundaria: 3.1% Media Superior: 12.2%

Indicador de deserción estatal:

De cada 100 niños que entran a la primaria, 20 terminan la escuela superior

Hidalgo - Polo 18 y 19

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

Hidalgo ocupa el lugar número 14, lo que indica que su nivel de competitividad es medio-bajo.

Indicadores clave:

Localidad Innovación y Economía Infraestructura Mercado de trabajo Sociedad y Medio Ambiente Derecho Sistema Político y Gobiernos  
Tulancingo Medio bajo Medio bajo Bajo Medio bajo Medio bajo Medio bajo
Pachuca Alto Medio alto Medio bajo Alto Medio bajo Bajo

Indicador de abandono estatal:

Primaria: -0.4% Secundaria: 2.1% Media Superior: 10.5%

Indicador de deserción estatal:

De cada 100 niños que entran a la primaria, 35 terminan la escuela superior

Michoacán - Polo 20

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

Michoacán ocupa el lugar número 29, lo que indica que su nivel de competitividad es bajo.

Indicadores clave:

Localidad Innovación y Economía Infraestructura Mercado de trabajo Sociedad y Medio Ambiente Derecho Sistema Político y Gobiernos  
Morelia Medio bajo Medio bajo Medio bajo Medio alto Medio bajo Medio bajo
La Piedad-Penjamo Medio bajo Medio bajo Bajo Bajo Medio alto Medio bajo

Indicador de abandono estatal:

Primaria: 1.0% Secundaria: 6.3% Media Superior: 11.8%

Indicador de deserción estatal:

De cada 100 niños que entran a la primaria, 17 terminan la escuela superior

Puebla - Polo 21

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

Puebla ocupa el lugar número 24, lo que indica que su nivel de competitividad es medio-bajo, e incluso podría considerarse bajo.

Indicadores clave:

Localidad Innovación y Economía Infraestructura Mercado de trabajo Sociedad y Medio Ambiente Derecho Sistema Político y Gobiernos  
Puebla-Tlaxcala Medio bajo Medio bajo Bajo Medio alto Medio bajo Medio bajo

Indicador de abandono estatal:

Primaria: 0.0% Secundaria: 2.8% Media Superior: 9.7%

Indicador de deserción estatal:

De cada 100 niños que entran a la primaria, 29 terminan la escuela superior

Quintana Roo - Polo 22

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

Quintana Roo ocupa el lugar número 21, lo que indica que su nivel de competitividad es medio-bajo.

Indicadores clave:

Localidad Innovación y Economía Infraestructura Mercado de trabajo Sociedad y Medio Ambiente Derecho Sistema Político y Gobiernos  
Cancún Medio alto Bajo Medio alto Muy bajo Bajo Alto
Playa del Carmen Alto Medio bajo Medio alto Bajo Medio bajo Muy alto
Chetumal Medio alto Medio alto Medio alto Medio alto Medio bajo Medio bajo

Indicador de abandono estatal:

Primaria: 1.9% Secundaria: 6.3% Media Superior: 8.2%

Indicador de deserción estatal:

De cada 100 niños que entran a la primaria, 19 terminan la escuela superior

Sinaloa - Polo 23

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

Sinaloa ocupa el lugar número 16, lo que indica que su nivel de competitividad es medio-alto.

Indicadores clave:

Localidad Innovación y Economía Infraestructura Mercado de trabajo Sociedad y Medio Ambiente Derecho Sistema Político y Gobiernos  
Los Mochis Medio alto Medio bajo Medio alto Medio bajo Alto Medio bajo

Indicador de abandono estatal:

Primaria: -0.2% Secundaria: 2.8% Media Superior: 11.3%

Indicador de deserción estatal:

De cada 100 niños que entran a la primaria, 37 terminan la escuela superior

Tamaulipas - Polo 24

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

Tamaulipas ocupa el lugar número 15, lo que indica que su nivel de competitividad es medio-alto.

Indicadores clave:

Localidad Innovación y Economía Infraestructura Mercado de trabajo Sociedad y Medio Ambiente Derecho Sistema Político y Gobiernos  
Tampico Medio bajo Medio alto Medio alto Muy alto Muy alto Medio alto
Reynosa Bajo Medio bajo Alto Medio bajo Medio bajo Medio bajo
Matamoros Bajo Bajo Medio alto Bajo Medio alto Medio bajo
Nuevo Laredo Medio bajo Medio bajo Alto Medio bajo Medio alto Bajo
Ciudad Vicoria Medio bajo Alto Medio alto Alto Medio alto Medio bajo

Indicador de abandono estatal:

Primaria: 0.1% Secundaria: 3.5% Media Superior: 8.8%

Indicador de deserción estatal:

De cada 100 niños que entran a la primaria, 33 terminan la escuela superior

Tlaxcala - Polo 25

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

Tlaxcala ocupa el lugar número 17, lo que indica que su nivel de competitividad es medio-bajo, e incluso podría considerarse medio-alto.

Indicadores clave:

Localidad Innovación y Economía Infraestructura Mercado de trabajo Sociedad y Medio Ambiente Derecho Sistema Político y Gobiernos  
Tlaxcala-Apizaco Bajo Medio alto Bajo Medio bajo Bajo Medio bajo
Puebla-Tlaxcala Medio bajo Medio bajo Bajo Medio alto Medio bajo Medio bajo

Indicador de abandono estatal:

Primaria: -0.1% Secundaria: 2.3% Media Superior: 9.6%

Indicador de deserción estatal:

De cada 100 niños que entran a la primaria, 23 terminan la escuela superior

Sonora - Polo 26

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

Sonora ocupa el lugar número 9, lo que indica que su nivel de competitividad es medio-alto.

Indicadores clave:

Localidad Innovación y Economía Infraestructura Mercado de trabajo Sociedad y Medio Ambiente Derecho Sistema Político y Gobiernos  
Hermosillo Alto Alto Muy alto Medio alto Medio alto Medio alto
Nogales Medio bajo Medio alto Alto Medio alto Medio alto Medio bajo
Ciudad Obregón Medio alto Alto Medio alto Medio alto Bajo Medio bajo
Guaymas Medio alto Medio alto Medio alto Medio alto Bajo Medio alto

Indicador de abandono estatal:

Primaria: -0.2% Secundaria: 3.8% Media Superior: 9.6%

Indicador de deserción estatal:

De cada 100 niños que entran a la primaria, 23 terminan la escuela superior

Yucatán - Polo 27

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

Yucatán ocupa el lugar número 10, lo que indica que su nivel de competitividad es medio-alto.

Indicadores clave:

Localidad Innovación y Economía Infraestructura Mercado de trabajo Sociedad y Medio Ambiente Derecho Sistema Político y Gobiernos  
Mérida Medio alto Medio bajo Medio bajo Medio bajo Alto Medio alto

Indicador de abandono estatal:

Primaria: 2.9% Secundaria: 4.7% Media Superior: 12.2%

Indicador de deserción estatal:

De cada 100 niños que entran a la primaria, 32 terminan la escuela superior

Guerrero - Polo 28

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

Guerrero ocupa el lugar número 31, lo que indica que su nivel de competitividad es bajo, e incluso podría considerarse muy bajo.

Indicadores clave:

Localidad Innovación y Economía Infraestructura Mercado de trabajo Sociedad y Medio Ambiente Derecho Sistema Político y Gobiernos  
Acapulco Medio bajo Bajo Bajo Medio bajo Bajo Medio alto
Chilpancingo Bajo Medio bajo Medio bajo Medio bajo Bajo Alto

Indicador de abandono estatal:

Primaria: 1.4% Secundaria: 4.6% Media Superior: 10.8%

Indicador de deserción estatal:

De cada 100 niños que entran a la primaria, 46 terminan la escuela superior

Coahuila - Polo 29 Zona Carbonífera

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

Coahuila ocupa el lugar número 7, lo que indica que su nivel de competitividad es medio-alto.

Indicadores clave:

Localidad Innovación y Economía Infraestructura Mercado de trabajo Sociedad y Medio Ambiente Derecho Sistema Político y Gobiernos  
Saltillo Medio bajo Medio alto Alto Medio bajo Alto Medio alto
La Laguna (Durango-Coahuila) Bajo Medio bajo Medio bajo Medio bajo Alto Medio bajo
Monclova-Frontera Medio bajo Alto Alto Medio alto Alto Medio bajo
Piedras Negras Medio alto Medio alto Alto Medio alto Medio alto Bajo
Sabinas Medio bajo Alto Medio alto Medio bajo Alto Bajo

Indicador de abandono estatal:

Primaria: -0.2% Secundaria: 3.6% Media Superior: 14.0%

Indicador de deserción estatal:

De cada 100 niños que entran a la primaria, 34 terminan la escuela superior

 

1 y 2. Coatzacoalcos I y II, Veracruz

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 131 5,241 445
Comunitario 1 5 1
Indígena n.a n.a n.a

Primaria

General 132 19,970 1,134
Comunitario 1 4 1
Indígena n.a n.a n.a

Secundaria

General 14 4,166 373
Trabajadores 1 309 15
Técnica 8 5,345 184
Telesecundaria 8 1,297 63
Comunitario n.a n.a n.a

Media Superior

General 27 4,039 341
Tecnológico 8 5,066 537
Técnico 2 1,201 258
 

Total

333

46,643

3,352

 

 

  • Texistepec, Veracruz

 

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 11 347 26
Comunitario 15 109 15
Indígena n.a n.a n.a

Primaria

General 29 1,530 109
Comunitario 5 91 7
Indígena 1 11 1

Secundaria

General n.a n.a n.a
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica 1 344 18
Telesecundaria 11 482 28
Comunitario 6 81 7

Media Superior

General 2 262 14
Tecnológico n.a n.a n.a
Técnico n.a n.a n.a
 

Total

81

3,257

225



 

  • San Juan Evangelista, Veracruz

 

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 30 573 48
Comunitario 24 153 22
Indígena n.a n.a n.a

Primaria

General 56 3,048 192
Comunitario 6 40 6
Indígena 2 18 3

Secundaria

General n.a n.a n.a
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica 1 159 19
Telesecundaria 23 1,053 76
Comunitario 9 105 10

Media Superior

General 1 116 5
Tecnológico n.a n.a n.a
Técnico n.a n.a n.a
 

Total

152

5,265

381

 

 

  • Tuxpan, Veracruz

 

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 97 2,721 242
Comunitario 14 105 15
Indígena n.a n.a n.a

Primaria

General 144 11,972 770
Comunitario 3 27 3
Indígena n.a n.a n.a

Secundaria

General 5 1,597 141
Trabajadores 1 89 23
Técnica 6 2,415 118
Telesecundaria 36 2,235 138
Comunitario 3 18 3

Media Superior 

General 17 1,806 201
Tecnológico 2 2,052 192
Técnico 2 842 108
 

Total

330

25,879

1,954

 

 

  • Salina Cruz, Oaxaca

 

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 36 2,194 151
Comunitario n.a n.a n.a
Indígena 2 41 4

Primaria

General 41 7,223 370
Comunitario n.a n.a n.a
Indígena 1 75 6

Secundaria

General 7 2,545 137
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica 4 818 43
Telesecundaria 7 699 33
Comunitario 1 12 5

Media Superior 

General 8 82 102
Tecnológico 3 2,214 322
Técnico 2 1,404 243
 

Total

112

17,307

1,416

 

 

  • Matías Romero Avendaño, Oaxaca

 

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 35 1,347 129
Comunitario 6 17 1
Indígena 5 210 15

Primaria

General 44 4,635 317
Comunitario 4 19 4
Indígena 3 149 13

Secundaria

General 3 760 77
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica 6 1,132 76
Telesecundaria 9 329 30
Comunitario 3 40 4

Media Superior 

General 6 707 30
Tecnológico 1 859 78
Técnico n.a n.a n.a
 

Total

125

10,204

774

 

 

  • Ciudad Ixtepec, Oaxaca

 

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 21 959 76
Comunitario n.a n.a n.a
Indígena n.a n.a n.a

Primaria

General 21 2,476 170
Comunitario n.a n.a n.a
Indígena 1 48 3

Secundaria

General 3 736 57
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica 3 719 49
Telesecundaria n.a n.a n.a
Comunitario n.a n.a n.a

Media Superior 

General 1 398 14
Tecnológico 3 1,661 181
Técnico n.a n.a n.a
 

Total

53

6,997

550

 

 

  • Santa María Mixtequilla, Oaxaca

 

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 1 125 7
Comunitario 2 19 3
Indígena n.a n.a n.a

Primaria

General 3 241 27
Comunitario 1 13 1
Indígena n.a n.a n.a

Secundaria

General n.a n.a n.a
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica 1 174 13
Telesecundaria n.a n.a n.a
Comunitario n.a n.a n.a

Media Superior 

General 1 169 9
Tecnológico n.a n.a n.a
Técnico n.a n.a n.a
 

Total

9

741

60

 

 

  • Asunción Ixtaltepec, Oaxaca

 

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 3 108 11
Comunitario n.a n.a n.a
Indígena 13 340 30

Primaria

General 19 1,221 100
Comunitario n.a n.a n.a
Indígena n.a n.a n.a

Secundaria

General 1 70 6
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica 2 304 28
Telesecundaria 5 181 94
Comunitario n.a n.a n.a

Media Superior 

General 2 390 26
Tecnológico 1 77 14
Técnico n.a n.a n.a
 

Total

46

2,691

309

 

 

  • Tapachula I y II, Chiapas

 

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 166 9,194 444
Comunitario 34 356 38
Indígena 18 273 28

Primaria

General 210 34,163 1,362
Comunitario 28 433 41
Indígena 41 3,652 137

Secundaria

General 25 9,418 615
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica 7 3,057 150
Telesecundaria 41 3,954 164
Comunitario 11 136 13

Media Superior 

General 51 12,622 702
Tecnológico 9 2,728 348
Técnico 1 470 58
 

Total

642

80,456

4,100

 

 

  • Teapa, Tabasco

 

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 35 2,118 90
Comunitario 14 141 15
Indígena n.a n.a n.a

Primaria

General 42 5,754 214
Comunitario 5 55 6
Indígena n.a n.a n.a

Secundaria

General 3 1,460 76
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica 1 232 12
Telesecundaria 10 959 43
Comunitario 3 32 4

Media Superior 

General 3 1,399 71
Tecnológico 1 270 22
Técnico n.a n.a n.a
 

Total

117

12,420

553

 

 

  • Seybaplaya, Campeche

 

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 9 550 32
Comunitario n.a n.a n.a
Indígena n.a n.a n.a

Primaria

General 7 1,523 69
Comunitario n.a n.a n.a
Indígena n.a n.a n.a

Secundaria

General n.a n.a n.a
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica 2 655 41
Telesecundaria 1 47 3
Comunitario n.a n.a n.a

Media Superior 

General 1 612 4
Tecnológico n.a n.a n.a
Técnico n.a n.a n.a
 

Total

20

3,387

149

 

 

  • Ciudad Juárez, Chihuahua

 

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 276 29,326 1,226
Comunitario 1 33 3
Indígena 1 36 21

Primaria

General 463 141,219 5,198
Comunitario 4 141 10
Indígena 2 170 8

Secundaria

General 46 28,861 1,509
Trabajadores 1 25 12
Técnica 54 33,732 1,742
Telesecundaria 6 1,287 56
Comunitario 1 33 3

Media Superior 

General 107 35,016 1,496
Tecnológico 22 19,766 1,190
Técnico 6 4,944 603
 

Total

990

294589

13077

 

 

  • Durango, Durango

 

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 235 17,459 980
Comunitario 75 568 72
Indígena n.a n.a n.a

Primaria

General 369 66,321 3,080
Comunitario 26 173 26
Indígena n.a n.a n.a

Secundaria

General 55 21,402 1,580
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica 21 8,933 633
Telesecundaria 73 3,802 239
Comunitario 22 112 54

Media Superior 

General 87 18,655 1,595
Tecnológico 15 11,839 1,355
Técnico 2 746 253
 

Total

980

150,010

9,867

 

 

  • Nezahualcóyotl, Estado de México

 

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 126 11,040 603
Comunitario n.a n.a n.a
Indígena n.a n.a n.a

Primaria

General 274 60,389 3,102
Comunitario n.a n.a n.a
Indígena n.a n.a n.a

Secundaria

General 72 22,706 1,363
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica 17 7,566 375
Telesecundaria 15 1,863 108
Comunitario n.a n.a n.a

Media Superior 

General 50 24,489 1,582
Tecnológico 21 9,691 668
Técnico 8 4,459 479
 

Total

583

142,203

8,280

 

 

  • Celaya, Guanajuato

 

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 126 12,218 491
Comunitario 4 19 4
Indígena n.a n.a n.a

Primaria

General 164 40,326 1,452
Comunitario 4 40 5
Indígena n.a n.a n.a

Secundaria

General 24 11,270 797
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica 8 3,617 277
Telesecundaria 36 5,783 220
Comunitario n.a n.a n.a

Media Superior 

General 47 8,125 750
Tecnológico 23 7,073 773
Técnico 2 1,747 211
 

Total

366

73,273

3,246



 

  • Polo dedicado a la economía circular en Hidalgo (Tula de Allende)

 

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 40 2,164 1,136
Comunitario 16 142 17
Indígena n.a n.a n.a

Primaria

General 48 8,758 405
Comunitario 8 78 9
Indígena n.a n.a n.a

Secundaria

General 6 2,271 165
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica 3 1,713 86
Telesecundaria 12 1,064 56
Comunitario n.a n.a n.a

Media Superior 

General 4 1,161 73
Tecnológico 2 95 28
Técnico n.a n.a n.a
 

Total

139

17,446

1,975

 

 

  • Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA -Zumpango), Hidalgo (Tula de Allende)

 

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 69 7,784 325
Comunitario n.a n.a n.a
Indígena n.a n.a n.a

Primaria

General 84 29,132 972
Comunitario n.a n.a n.a
Indígena n.a n.a n.a

Secundaria

General 31 10,623 512
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica 8 3,121 174
Telesecundaria 11 1,447 63
Comunitario n.a n.a n.a

Media Superior 

General 18 3,760 274
Tecnológico 9 1,739 266
Técnico n.a n.a n.a
 

Total

230

57,606

2,586



 

  • Morelia, Michoacán

 

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 248 18,174 1,195
Comunitario 26 241 27
Indígena 4 502 230

Primaria

General 352 62,748 3,043
Comunitario 7 84 9
Indígena 6 845 42

Secundaria

General 34 13,371 920
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica 30 13,630 680
Telesecundaria 52 4,706 262
Comunitario 6 48 6

Media Superior 

General 120 23,616 2,488
Tecnológico 7 7,467 629
Técnico 4 2,288 330
 

Total

896

147,720

9,861

 

 

  • Ciudad Modelo, Puebla (San José Chiapa)

 

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 5 348 18
Comunitario n.a n.a n.a
Indígena n.a n.a n.a

Primaria

General 8 1,531 61
Comunitario n.a n.a n.a
Indígena n.a n.a n.a

Secundaria

General n.a n.a n.a
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica n.a n.a n.a
Telesecundaria 3 501 18
Comunitario n.a n.a n.a

Media Superior 

General 2 288 14
Tecnológico 1 346 19
Técnico n.a n.a n.a
 

Total

19

3,014

130



 

  • Chetumal, Quintana Roo (Othón P. Blanco)

 

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 43 3,301 184
Comunitario 12 153 16
Indígena n.a n.a n.a

Primaria

General 67 13,075 518
Comunitario 1 12 5
Indígena n.a n.a n.a

Secundaria

General 9 3,994 334
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica 5 2,638 220
Telesecundaria 13 395 27
Comunitario 5 70 7

Media Superior 

General 25 4,069 346
Tecnológico 10 4,681 797
Técnico 2 1,943 212
 

Total

192

34,331

2,666

 

 

  • Topolobampo, Sinaloa (Ahome)

 

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 2 216 8
Comunitario n.a n.a n.a
Indígena 7 447 23

Primaria

General 3 477 24
Comunitario n.a n.a n.a
Indígena n.a n.a n.a

Secundaria

General 1 254 23
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica 1 152 25
Telesecundaria n.a n.a n.a
Comunitario n.a n.a n.a

Media Superior 

General 2 101 11
Tecnológico 1 380 87
Técnico n.a n.a n.a
 

Total

17

2,027

201



 

  • Altomira, Tamaulipas

 

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 80 5,682 292
Comunitario 14 80 13
Indígena n.a n.a n.a

Primaria

General 106 22,755 842
Comunitario 6 45 6
Indígena n.a n.a n.a

Secundaria

General 5 2,466 158
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica 15 7,345 443
Telesecundaria 23 2,743 130
Comunitario 1 7 1

Media Superior 

General 13 2,896 277
Tecnológico 6 4,373 603
Técnico n.a n.a n.a
 

Total

269

48,392

2,765

 

 

  • Huamantla, Tlaxcala

 

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 33 3,249 136
Comunitario 17 180 20
Indígena n.a n.a n.a

Primaria

General 48 10,332 392
Comunitario 4 55 5
Indígena n.a n.a n.a

Secundaria

General 4 1,938 132
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica 3 1,159 86
Telesecundaria 13 1,804 80
Comunitario 3 27 3

Media Superior 

General 9 1,943 132
Tecnológico 2 1,633 181
Técnico n.a n.a n.a
 

Total

136

22,320

1,167



 

  • Hermosillo, Sonora

 

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 191 16,839 811
Comunitario 12 95 12
Indígena 3 225 11

Primaria

General 285 64,803 2,598
Comunitario 5 46 7
Indígena 6 1,391 60

Secundaria

General 39 18,311 1,100
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica 29 14,435 888
Telesecundaria 22 2,608 116
Comunitario 5 21 5

Media Superior 

General 75 27,377 1,513
Tecnológico 18 14,462 1,053
Técnico 6 3,657 469
 

Total

696

164,270

8,643

 

 

  • ZM Mérida, Yucatán

 

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 162 14,761 787
Comunitario 14 120 14
Indígena 6 476 24

Primaria

General 287 61,659 2,545
Comunitario 4 46 5
Indígena 2 372 12

Secundaria

General 50 21,189 2,003
Trabajadores 5 400 62
Técnica 26 11,637 1,027
Telesecundaria 10 730 41
Comunitario 5 39 5

Media Superior 

General 94 36,492 2,126
Tecnológico 8 6,288 710
Técnico 6 3,496 347
 

Total

679

157,705

9,708



 

  • Lázaro Cárdenas-La Unión de Isidoro Montes de Oca, Guerrero

 

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 28 871 61
Comunitario 15 99 14
Indígena n.a n.a n.a

Primaria

General 58 2,777 160
Comunitario 11 86 12
Indígena n.a n.a n.a

Secundaria

General n.a n.a n.a
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica 2 437 223
Telesecundaria 18 941 55
Comunitario 6 66 6

Media Superior 

General 1 276 12
Tecnológico 1 164 36
Técnico n.a n.a n.a
 

Total

140

5,717

579



 

  • Zona Carbonífera, Coahuila

 

Juárez, Coahuila

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 1 50 2
Comunitario 1 12 1
Indígena n.a n.a n.a

Primaria

General 3 188 10
Comunitario 1 7 1
Indígena n.a n.a n.a

Secundaria

General 1 82 9
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica n.a n.a n.a
Telesecundaria n.a n.a n.a
Comunitario n.a n.a n.a

Media Superior 

General 1 62 6
Tecnológico n.a n.a n.a
Técnico n.a n.a n.a
 

Total

139

5,339

537

 

Melchor Múzquiz, Coahuila

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 32 2,673 105
Comunitario 4 26 4
Indígena n.a n.a n.a

Primaria

General 37 7,596 284
Comunitario 1 12 1
Indígena n.a n.a n.a

Secundaria

General 6 2,492 139
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica 2 749 43
Telesecundaria 3 178 10
Comunitario n.a n.a n.a

Media Superior 

General 5 381 27
Tecnológico n.a n.a n.a
Técnico 1 476 40
 

Total

91

14,583

653

 

Sabinas, Coahuila

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 28 2,022 81
Comunitario 2 9 2
Indígena n.a n.a n.a

Primaria

General 28 6,223 220
Comunitario n.a n.a n.a
Indígena n.a n.a n.a

Secundaria

General 1 313 17
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica 6 2,459 136
Telesecundaria 1 53 3
Comunitario n.a n.a n.a

Media Superior 

General 11 615 73
Tecnológico 3 2,406 309
Técnico n.a n.a n.a

Total

80 14,100 841

 

San Juan Sabinas, Coahuila

Nivel

Modalidad

Escuelas

Alumnos

Docentes

Preescolar

General 21 1,360 55
Comunitario 4 28 3
Indígena n.a n.a n.a

Primaria

General 23 3,809 154
Comunitario n.a n.a n.a
Indígena n.a n.a n.a

Secundaria

General 2 897 34
Trabajadores n.a n.a n.a
Técnica 3 1,068 72
Telesecundaria n.a n.a n.a
Comunitario 1 12 1

Media Superior 

General 1 37 3
Tecnológico 1 206 18
Técnico n.a n.a n.a

Total

56

7,417

340




FUENTES DOCUMENTALES

Agenda 2030 en América Latina y el Caribe. Plataforma regional de conocimiento. Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. https://agenda2030lac.org/es/ods/4-educacion-de-calidad

Secretaría de Educación Pública. (2019). Lineamientos para la formulación de Indicadores Educativos. https://www.planeacion.sep.gob.mx/doc/estadistica_e_indicadores/lineamientos_formulacion_de_indicadores.pdf

Sistema de Información y Gestión Educativa. Estadística educativa. Reporte de indicadores educativos 1990-1991 a 2030-2031. https://siged.sep.gob.mx/SIGED/estadistica_educativa.html

Sistema de Información y Gestión Educativa. Principales cifras del Sistema Educativo Nacional. https://siged.sep.gob.mx/SIGED/historicoSEN.html

INDICADORES