Creemos que la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes se debe dar desde la Constitución,
es por ello que hemos logrado transformar aspectos medulares de su educación con los siguientes amparos:
AMPARO PARA QUE SE IMPLEMENTEN MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN FAVOR DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
El Poder Judicial de la Federación otorgó la suspensión a un amparo promovido por Educación con Rumbo a fin de que la SEP y la Fiscalía General de la República implementen medidas de protección en favor de los niños para garantizar el derecho humano de los mismos a vivir en un ambiente sano y libre de violencia en escuelas.
"El ASI en escuelas es un delito lacerante por vulnerar a niños entre 3 y 17 años y por tratarse de un delito cometido con todas las agravantes que está creciendo en México y que exige que las autoridades lo reconozcan para posteriormente prevenirlo, combatirlo, sancionarlo con las penas máximas y erradicarlo”.
AMPARO PARA QUE SE LLEVEN A CABO LOS TRÁMITES NECESARIOS PARA ASEGURAR QUE SE APLIQUE LA PRUEBA PISA EN MÉXICO
Gracias al amparo promovido por Educación con Rumbo, el Poder Judicial de la Federación concedió la suspensión definitiva para garantizar que la Secretaría de Educación Pública (SEP) realice los trámites necesarios y permita que la OCDE evalúe a México en materia educativa en 2025.
El fallo ordena a la SEP asegurar el derecho humano a la educación y proteger el interés superior de la niñez, lo que implica gestionar y garantizar la aplicación de la Prueba PISA en México en 2025.
Esta resolución sienta un precedente clave en la defensa de los derechos educativos de la infancia, al exigir un diagnóstico objetivo que permita medir, evaluar y mejorar continuamente la educación en el país. La Prueba PISA es fundamental para determinar la eficacia de las políticas públicas educativas implementadas en México, en apego a la Constitución y a los tratados internacionales suscritos por el país.
AMPARO PARA ESTABLECER EL CONSEJO NACIONAL DE PARTICIPACIÓN ESCOLAR EN LA EDUCACIÓN
Educación con Rumbo interpuso un amparo donde se solicitó a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se garanticen el derecho humano de los niños a la educación, así como la participación de los Padres de Familia en la toma de decisiones en el diseño del nuevo Marco Curricular, Plan de Estudios y contenidos de los Libros de texto gratuitos.
Este amparo es un precedente relevante en materia de defensa de los derechos humanos de los NNA así como el derecho de los padres para garantizar el acceso a una educación universal, científica, inclusiva, de calidad y excelencia que permita a todos los actores clave en la educación participar en las decisiones más importantes en materia de educativa, considerando que este es un derecho establecido en la Constitución, en tratados internacionales y en la propia Ley General de Educación.
AMPARO PARA REVISAR LA CONSTITUCIONALIDAD DEL PROGRAMA PILOTO EN 960 ESCUELAS PÚBLICAS IMPLEMENTADO POR LA SEP
El amparo fue admitido y se concedió la suspensión a fin de que se analizara la constitucionalidad del Programa Piloto implementado por la SEP en 960 escuelas públicas.
El artículo 28 de la Convención sobre Derechos del Niño establece que la educación que imparta el Estado debe realizarse en condiciones de igualdad, por lo cual el Programa Piloto exclusivo en escuelas públicas de la SEP resultaba inconstitucional al establecer dos modelos de educación: uno para 960 escuelas que no contaba con la autorización del Consejo Nacional de Participación Escolar en la Educación en términos de la Ley General de Educación y otro para el resto de escuelas públicas y privadas.